Familia Phasianidae
Terrícolas. En la espesura. Nido en el suelo. Hasta 14 huevos manchados. Robustos. Recuerdan pollos. Pico corto, grueso. Alas, patas, cola y cuello cortos. Machos hembras distintos. Codorniz de california, faisán plateado y pavo real común se muestran. Urú y faisán de collar, no tengo registros.
Codorniz de California (Callipepla californica): Ruidosos grupos homogéneos. Caminan entre la vegetación. Vuelo bajo. Plomiza. Fino y notable copete negro. Cuello escamado y flancos estriados de blanco. Babero negro bordeado de blanco. Hembra: parda. Copete menor. Babero estriado. Introducida de Norte América. Bosques y estepas arbustivas en el Suroeste.
 |
| Codorniz de california con los pichones. Bariloche. Río Negro |
 |
| Codorniz de california macho en el camino. Bariloche. Río Negro |
 |
Codorniz de california entre la vegetación. Bariloche. Río Negro
Codornices de california en el arbusto. Bariloche. Río Negro
Codorniz de california macho marchando. Bariloche. Río Negro
Codornices de california en el camino. Bariloche. Río Negro
 Grupo de codornices de california en los pastos. Bariloche. Río Negro
 Codorniz de california hembra con los pichones. Bariloche. Río Negro
Grupo de codornices de california en el sendero. Bariloche. Río Negro
Grupo de codornices de california en el pastizal. Bariloche. Río Negro
Codornices de california en el pastizal. Bariloche. Río Negro
Faisán plateado (Lophura nycthemera): macho: 90 cm (cola 45 cm). Inconfundible. Blanco. Cresta y ventral negro azulado. Hembra: coloración modesta. Dorso y cola pardas. Cresta negruzca. Cara rojiza como el macho. Juvenil: como hembra y plumajes intermedios. Introducida. Bosque araucano en Neuquén (Isla Victoria)
 | | Faisán plateado macho expectante. Temaikén. Buenos Aires |
 | | Faisán plateado macho caminando. Temaikén. Buenos Aires |
Pavo real común (Pavo cristatus): Fuerte dimorfismo sexual. El macho tiene una longitud de entre 100 a 115 cm del pico a la cola, alcanzando los 195-225 cm hasta el extremo de las largas plumas especializadas que conforman el abanico cuando están plenamente desarrolladas. La hembra es más pequeña con una longitud de unos 85 cm. El plumaje en la parte anterior es azul cobalto con reflejos verdes a ambos lados de la cabeza que está coronada con un copete de plumas azul verdosas. Pico gris. La verdadera cola es marrón oscura mientras que las supracobertoras que forman la cola secundaria son verde-dorado con tonos iridiscentes de bronce y azul tachonadas de ocelos. La hembra tiene el cuello de color verdoso y un copete similar al del macho de color verde . El resto del cuerpo es de color marrón. No poseen las plumas que forman el vistoso abanico del macho. Viven en bosques caducifolios tanto húmedos como secos pero se adapta a la vida en regiones de cultivos y alrededor de poblaciones humanas donde hay agua disponible (Texto tomado de Wikipedia). En la Argentina no figura como ave silvestre.
 Pavo real común macho en la reja. Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pavo real común macho perfilando. Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pavo real común macho marchando. Salta
Pavo real común macho luciendo su cola. Salta
Pavo real común macho arrastrando su cola. Salta
Pavo real común macho ostentoso. Salta
 Pavo real común macho con su vistosa cola. Carmelo. Uruguay
Pavo real común hembra perfilando. Carmelo. Uruguay
Pavo real común hembra picoteando. Carmelo. Uruguay
Pavo real común macho en el techo. Carmelo. Uruguay
Pavo real común macho tras el alambrado. Carmelo. Uruguay
Pavo real común canchereando |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario