Familia Tyrannidae
En esta entrada se muestran picabuey, pico de plata, gaucho serrano, monjita blanca, dormilona cara negra y dormilona fraile.
Picabuey (Machetornis rixosa): 17 cm. Confiado. Gorjeos agudos, raros en tiránidos. Caza mediante carreritas. Anda en derredor y sobre el ganado. También arborícola. Pálido. Cabeza cenicienta que pasa a pardusco en lo dorsal. Eréctil corona oculta roja. Ventral amarillo. Sabanas, bosques, áreas rurales y poblados.
 |
Picabuey en las piedritas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
 |
Picabuey con comida en el pico. Bajo de San Isidro. Buenos Aires |
 |
Dos picabuey. Uno es juvenil. Bajo de San Isidro. Buenos Aires |
 |
Picabuey en el cable. Bajo de San Isidro. Buenos Aires |
Pareja de picabuey. San Isidro. Buenos Aires
 |
Picabuey de espaldas. Bajo de San Isidro. Buenos Aires
Picabuey a bordo. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey a caballo. Club Hípico del Norte. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey jineteando al viento. Club Hípico del Norte. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey mostrando la crestita. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey de espaldas luciendo la crestita. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey al borde del agua. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey de perfil. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey hermoso. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey entre los pastos. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey al borde del río. Club de Pesca y Náutica. Las Barrancas. San Isidro. Bueno Aires
Pareja de picabuey en el pasto florecido. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Pareja de picabuey cazando en el pasto. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey de perfil. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Picabuey entre las Pistia Stratiotes. Reserva Ecológica Vicente López. Buenos Aires
Picabuey observando. Villa la Ñata. Buenos Aires
Picabuey con los camalotes. Victoria. Entre Ríos
Picabuey en la pared. Victoria. Entre Ríos
Picabuey de espaldas. Carmelo. Uruguay
Picabuey con el pico abierto. Carmelo. Uruguay
Picabuey posado en un cerco de caño. Esteros del Iberá. Corrientes
Picabuey con el carpincho. Esteros del Iberá. Corrientes. (Foto: Marta Icely)
Pareja de picabuey a orilla del río. Cabalango. Córdoba
Picabuey pensativo. Chamical. La Rioja
Pareja de picabuey en una estación de servicio. Chamical. La Rioja
Picabuey de cacería
Familia picabuey
La voz del picabuey
Pico de Plata (Hymenops perspicillatus): 13 cm. Se exhibe en matas y postes. A menudo terrícola. Carreritas. Vuelo elástico. Negro. Primarias blancas notables en vuelo. Pico y periocular amarillento. Hembra: distinta e inconspicua. Más bien oculta. Raramente junto al macho. Parda, estriada. Zona alar rufa, notable en vuelo. Juvenil: como la hembra pero si periocular. Humedales y cercanías, incluso en altura, de llanura y serranías.
Pico de plata macho en la rama. Reserva Ecológica Costanera Sur. Buenos Aires
Pico de plata macho inmaduro entre los juncos secos. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Pico de plata macho observando. Reserva Ecológica Costanera sur. Buenos Aires
Pico de plata macho inmaduro de espaldas. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Pico de plata macho de espaldas. Reserva Ecológica Costanera sur. Buenos Aires
Gaucho Serrano (Agriornis montanus): 21 cm. Maullido apagado. Silbo casi humano al amanecer. Filetes blancos en remeras internas. Cola blanca con base y timoneras centrales oscuras. Leve y corta ceja. Estriado gular poco notable. Ventral ceniciento (variables según la raza). Estepas altoandinas y prepuna, pastizales altoserranos.
Gaucho serrano pico abierto. Filo del cerro Catedral. Río Negro
Gaucho serrano luciendo la cola. Filo del cerro Catedral. Río Negro
Gaucho serrano de espaldas. Filo del cerro Catedral. Río Negro
Gaucho serrano serio. Filo del cerro Catedral. Río Negro
Gaucho serrano entre las piedras. Filo del cerro Catedral. Río Negro
Monjita Blanca (Xolmis irupero): 17 cm. humano silbo fui..Blanca (notables aún de lejos). Halconea. Primarias y ápice caudal negros. Sabanas, bosques y áreas rurales.
Monjita blanca en el alambrado. Sierra de la Ventana. Buenos Aires
Monjita blanca con los arbustos. Sierra de la Ventana. Buenos Aires
Monjita blanca en la obra. Sierra de la Ventana. Buenos Aires
Monjita blanca y la iglesia. Sierra de la Ventana. Buenos Aires
Monjita blanca en el arbusto. Sierra de la Ventana. Buenos Aires
Monjita blanca y el poste de luz. Sierra de la Ventana. Buenos Aires
Monjita blanca y el arco de futbol. Sierra de la Ventana. Buenos Aires
Monjita blanca y la montaña. Sierra de la Ventana. Buenos Aires
|
Dormilona Cara Negra (Muscisaxicola macloviana): 15 cm. A veces posa sobre matas. Coloración modesta. Cara negruzca que pasa a pardo en corona. Juvenil: sin cara negruzca. Migrador C (nidifica en patagonia en primavera-verano y aparecen en el centro del país o más al norte en otoño- invierno). Estepas andinas, cerca del agua, costas de mar y praderas húmedas.
Dormilona cara negra observando el lago. Lago Nahuel Huapi. Río Negro
Dormilona cara negra en la roca. Lago Nahuel Huapi. Río Negro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario