Orden Trochiliformes

Familia Trochilidae

Inconfundibles. A menudo confiados: Vuelo muy veloz, ágil y sonoro, incluso hacia atrás. Se mantienen en el aire frente a flores. Polígamos. Nido a baja altura, 2 huevos blancos, cilíndricos. Pequeños. Recuerdan insectos. Plumaje vistoso con brillo metálico. Pico fino y largo, a veces curvo. Patas diminutas. Machos y hembras mas bien distintos. Picaflor común, picaflor bronceado, picaflor garganta blanca y picaflor rubí se muestran. De las otras especies no tengo registros.

Picaflor común (Chlorostilbon aureoventris ): 7 cm. Incansable tzr..Verde brillante. Cola azul. [Abdomen dorado]. Pico (2 cm) rojo con ápice negro.  Hembra: coloración modesta. Línea postocular y ápice caudal blancuzco. Ventral grisáceo. Bosques, sabanas, selvas y poblados.



Picaflor común con la campanilla. Balcón de la calle Moldes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Picaflor común hembra escondido. Jardín botánico Carlos Thays. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Foto: Ludmila Chernomoretz)

Picaflor común hembra libando. Jardín Botánico Carlos Thays. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Foto: Ludmila Chernomoretz)

Picaflor común hembra encorvada. Jardín Botánico Carlos Thays. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Foto: Ludmila Chernomoretz)

Picaflor común agazapado. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor común en la rama. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor común hembra en la rama. 9 de Julio. Buenos Aires

Picaflor común hembra pensativa. Delta del Tigre. Buenos Aires. (Foto: Marta Icely) 


Nido de picaflor común con pichón. Delta del Tigre. Buenos Aires. (Foto: Marta Icely) 

Picaflor común hembra atenta. Delta del Tigre. Buenos Aires. (Foto: Marta Icely)

Picaflor común en la ramita. Mar del Plata. Buenos Aires


Picaflor Bronceado (Hylocharis chrysura) : 8 cm. Muy finos y agudos ii..ii..ii. Parecido al común. Pico igual. Verde con brillo dorado. Cola bronceada. Barba canela. Hembra: similar. Verde apagado. Abdomen grisáceo. Bosques, selvas, sabanas y poblados.

Picaflor bronceado macho espectacular. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor bronceado macho de espaldas. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor bronceado hembra en la rama. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor bronceado alimentándose. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires 

Picaflor bronceado con su nido. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor bronceado en el álamo. Bajo de San Isidro. Buenos Aires

Picaflor bronceado hembra de frente. Esteros del Iberá. Corrientes

Picaflor Garganta Blanca (Leucochloris albicollis): 8 cm. Larga sucesión de rápidos, agudos y separados tsip.. Brillante. Dorso y faja pectoral, verde. Ápice caudal externo, garganta y vientre blancos. Pico (2 cm) recto, negro, con mandíbula roja. Capueras, bosques y arboledas. En lenta expansión (Ribera Norte, Buenos Aires). 


Picaflor garganta blanca de perfil. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor garganta blanca de frente. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor garganta blanca con el árbol brotado. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor garganta blanca medio escondido. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Picaflor garganta blanca mirando para otro lado. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires







Picaflor garganta blanca libando en el comedero. Delta del Tigre. Buenos Aires. (Foto: Marta Icely)

Hermoso picaflor garganta blanca. Mar del Plata. Buenos Aires. (Foto: Alejandro Amdan)


Picaflor garganta blanca pensativo. Chapadmalal. Buenos Aires

Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes): Macho 9 cm; hembra: 8 cm. Chirrido agudo y continuo. Se sujeta a las flores al libar. Corona rojo brillante. Dorso verde bronceado. Ventral grisáceo con pecas verdosas, muy notable en garganta. Corto pico (1,6 cm) recto y negro. Hembra: sin rojo en corona. Manchita postocular blanca como el macho. Bosque Araucano y poblados en el sur. En invierno, en parte, se desplaza mas al noreste (Parque Nacional Los Arrayanes, Neuquén).



Picaflor rubí sujeto a una flor. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí libando. Bariloche. Río Negro
 
Picaflor rubí posado perfilando. Bariloche. Río Negro


Picaflores rubí en un comedero. Se distingue el copete rojo de un macho. Bariloche. Río Negro

Picaflores rubí comiendo. Bariloche. Río Negro
Dos picaflores rubí entre las flores. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí mimetizado. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí volando hacia la flor. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí difícil de encontrar. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí libando al vuelo. Bariloche. Rio Negro

Picaflor rubí acercándose a la flor, ya ocupada. Bariloche. Río Negro

Dos picaflores rubí, uno batiendo las alas. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí posado en la flor. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí libando posado en el tallo de la flor. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí posado detrás del rosal. Bariloche. Río Negro

Hermoso picaflor rubí. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí de espaldas. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí entre las hojas. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí escondido. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí entre las flores. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí posado junto de la camioneta. Bariloche. Río Negro


Picaflor rubí oteando. Bariloche. Río Negro

Picaflor rubí en un comedero. Bariloche. Río Negro

Picaflor sin identificación debido a que la foto no muestra los detalles necesarios como largo del pico y color 


Picaflor libando. Dique Cabra Corral. Salta 




Vuelo del picaflor rubí. Se oyen horneros


Y se voló el picaflor rubí


No hay comentarios.:

Publicar un comentario