Orden Passeriformes

Familia Emberizidae (Ahora, salvo el chingolo que pertenece a la familia Passerellidae, los otros pertenecen a la familia Thraupidae)

En esta entrada se muestran monterita cabeza negra, chingolo, cardenal común, cardenilla, brasita de fuego y diuca común. 

Monterita Cabeza Negra (Poospiza melanoleuca): 12 cm. Confiada. Recorredora. Repetido y sonoro tsp...Recuerda a la tacuarita azul. Cabeza negra. Dorso plomizo. Ventral blanco. Juvenil: más pardo (sin negro). Bosques, sabanas y cercanías de selvas.

Monterita cabeza negra en el espinillo. Cabalango. Córdoba

Monterita cabeza negra escondida. Cabalango. Córdoba

Pareja de monterita cabeza negra en el arbusto. La Falda. Córdoba

Monteritas cabeza borrosas. Dique Cabra Corral. Salta

Monterita cabeza negra con compañía. Dique Cabra Corral. Salta

Monterita cabeza negra de espaldas. Salta

Monterita cabeza negra en el árbol sin hojas. Salta

Chingolo (Zonotrichia capensis): 12 cm. Confiado. Bien conocido. Tres silbos gorjeados (seguidos de trino). Coloración de la cabeza variable según la raza. Semi-copete y mejillas grises (flanqueadas de negro). Cuello dorsal canela. Leve semi-collar negro y canela. Juvenil: sin gris ni canela. Ventral estriado de negro. Casi todos los ambientes incluso poblados. 

Chingolo de espaldas. Reserva Ecológica Costanera Sur. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Chingolo sobre el río. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo en el sauce. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo con el jilguero hembra. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo juvenil en el álamo. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo en el tronco. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo entre las ramas. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo en el pasto de frente. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo con jilgueros, tordos y estorninos. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo a contraluz. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo en el pastizal. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo en el respaldo. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo con los frutos del paraíso. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chlingolo en la rama pelada. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo en el banco. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

 Chingolo en el poste. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo en el caño. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Chingolo picoteando en el pasto. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Pareja de chingolos a contraluz. Reserva Ecológica Vicente López. Buenos Aires 

 Chingolo escondido. Reserva Ecológica Vicente López. Buenos Aires

Chingolo enfrentando. Reserva Ecológica Vicente López. Buenos Aires

Chingolo en el tronco seco. Villa Gesell. Buenos Aires

Chingolo en el pasto con las piñas. Villa Gesell. Buenos Aires 

Chingolo semiescondido en el pasto. Villa Gesell. Buenos Aires

Chingolo en el plumerillo. Costa del Este. Buenos Aires

Chingolo juvenil en la rama. Sierra de los Padres. Buenos Aires

Chingolo juvenil en la enramada. Sierra de los Padres. Buenos Aires

Chingolo entre las piedras. Cerro Ceferino (del Amor). Sierra de la Ventana. Buenos Aires

Hermoso chingolo posando. Cerro Ceferino (del Amor). Sierra de la Ventana. Buenos Aires

Chingolo pata levantada. Cerro Bahía Blanca. Parque Provincial Ernesto Tornquist. Buenos Aires

Chingolo en la piedra. Cerro Bahía Blanca. Parque Provincial Ernesto Tornquist. Buenos Aires

Chingolo paisajeando. Cerro Bahía Blanca. Parque Provincial Ernesto Tornquist. Buenos Aires

Chingolo en el paisaje. Cerro Bahía Blanca. Parque Provincial Ernesto Tornquist. Buenos Aires

Chingolo en la enramada. Puerto Madryn. Chubut

Chingolo paisajeando. El Calafate. Santa Cruz
                                                                         
                                  
Chingolo contemplativo. Parque Nacional Los Glaciares. Santa Cruz. (Foto: Jorge Ballester)

Chingolo en el alambrado. Bariloche. Río Negro

Chingolo en el árbol con brotes. Bariloche. Río Negro

Chingolo de perfil. Bariloche. Río Negro

Chingolo en el pasto. Bariloche. Río Negro


Hermoso chingolo. Bariloche. Río Negro


Chingolo entre las hojas. Bariloche. Río Negro


Chingolo en la rama sobre el lago. Bariloche. Río Negro

Pareja de chingolos entre las ramas. Bariloche. Río Negro

Pareja de chingolos contemplando el lago. Bariloche. Río Negro


Chingolo rascándose al sol. Bariloche. Río Negro

Hermoso chingolo inmaduro. Bariloche. Río Negro

Chingolo entre las hojas. Bariloche. Río Negro

Chingolo observador. Bariloche. Río Negro

Chingolo de espaldas. Ushuaia. Tierra del Fuego

Chingolo en el pasto. Ushuaia. Tierra del Fuego

Chingolo sobre el agua. Salta

Chingolo junto a la pared de adobe. Los chorrillos. Salta

Canto y movimiento del chingolo

Sonidos del chingolo

 Chingolo mira para acá, para allá, canta

El canto del chingolo

Chingolo cantando

Chingolo cantando al viento

Chingolo cantando en la rama pelada

Chingolo se rasca y canta

Chingolo al viento

Cardenal Común (Paroaria coronata): 17 cm. Confiado. Parejas o grupos a veces en caminos. Más bien en arbustos. Varias voces, algunas gorjeadas. A menudo en jaula. Copete erecto y capuchón hasta el pecho, rojos. Dorso plomizo. Ventral blanco. Pico blancuzco. Juvenil: capuchón más pálido. Bosques y sabanas. 

Cardenal común juvenil de espaldas. Puerto Madero. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cardenal común un poco sucio. Puerto Madero. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cardenal común en el pasto seco. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Foto: Marcela Cichowolski)

Cardenal común juvenil. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Foto: Marcela Cichowolski)

Cardenal común disfrutando una manzana. Reserva Ecológica Costanera Sur. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Foto: Fernanda Millares)

Cardenal común de frente. Reserva Ecológica Costanera Sur. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cardenales común entre las piedras. Reserva Ecológica Costanera Sur. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cardenal común mirando. El Rosedal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Foto: Ludmila Chernomoretz)

Cardenal común adulto y juvenil.EL Rosedal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Foto: Ludmila Chernomoretz)

Cardenal común perfilando. El Rosedal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Foto:Ludmila Chernomoretz)

Cardenal común en la rama. Lago Regatas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cardenal común al sol. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenal común con los gorriones. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenal común de frente. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenal común de espaldas. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenales común con palomas y gorriones. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenal común entre las hojas. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires. (Foto: Marcela Cichowolski)

Cardenal común en el follaje. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenal común con el gorrión. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenal común en el pasto. Club De Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenal común de perfil. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenal común observando. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos
Aires


Cardenal común en el fresno macho florecido. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Juvenil de cardenal común y adulto. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires. (Foto: Ludmila Chernomoretz)
 
Cardenal común juvenil observando. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires. (Foto: Ludmila Chernomoretz)
 
Cardenal común juvenil llamando al padre/madre. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires. (Foto: Ludmila Chernomoretz)

Cardenal común marchando. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires. (Foto: Ludmila Chernomoretz)

Cardenal común contra el río. Vicente López. Buenos Aires

Pareja de cardenales común. Vicente López. Buenos Aires

Cardenal común observando. Vicente López. Buenos Aires

Cardenal común en el pasto. Ruta Nacional 14. Entre Ríos

Cardenales común por ahí. Ruta Nacional 14. Entre Ríos

Cardenales común en los cables. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenal común de espaldas. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenal común entre las hojas. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenal común y la casa. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenal común en la rama. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenal común hermoso. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenal común observando. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenal común en el cable. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenal común atento. Esteros del Iberá. Corrientes. (Foto: Marta Icely)

Entre cantos

Varios movedizos

Cardenilla (Paroaria capitata): 15 cm. Confiado. Terrícola y en arbustos. Capuchón (sin copete) rojo carmín. Triángulo gular negro. Dorsal negruzco. Ventral blanco. Pico naranja. Juvenil: capuchon más pálido. Selvas, incluso en galería, bosques y sabanas, cerca del agua.

Cardenilla al atardecer. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla cabeza abajo en el ancla. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla entre las hojas. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla y el tronco. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla escondido. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla en el cable. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla entre los pastos. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla y el pan. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires


Cardenilla pensando comer el pan. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

 Cardenilla en el alambre. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

 Cardenilla en la marina. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla en las piedras. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla hermoso. Club de pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenillas en el pasto. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires


Cardenillas equilibristas. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires


Cardenilla en la rama pelada. Club de Pesca y Náutica< Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla equilibrista. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla arrebujado. Club de Pesca y Náutica las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires

Cardenilla sobre el agua. Esteros del Iberá. Corrientes

Cardenilla se mueve y sale volando

¡Como se rasca el cardenilla!


Brasita de Fuego (Coryphospingus cucullatus): 12 cm. Terrícola y arbustos. Rojizo oscuro. Eréctil semicopete rojo brillante.  Rabadilla y ventral rojo carmín. Periocular y mandíbula blancos. Hembra: más pálida (sin rojo brillantes). Selvas, capueras, bosques y sabanas.

Brasita de fuego entre las ramas. Salta 

Brasita de fuego con los jilgueros y la monterita cabeza negra. Dique Cabra Corral. Salta


Diuca Común (Diuca diuca): 14 cm. Terrícola y en arbustos. Confiada. Lento, continuo, melodioso y audible canto de 4 ó 5 notas. Dorso y chaleco cenicientos. Ápice de timoneras externas y resto ventral blancos. Mancha abdominal canela. Hembra y juvenil: más parduzcos. Prepuna, áreas rurales y estepas altoandinas patagónicas y arbustivas. La población austral es migrador C (nidifican en patagonia en primavera y verano y aparecen en el centro del país o más al norte en otoño e invierno). 

Diuca común macho en la enramada. Villa Unión. La Rioja

Diuca común macho de espaldas. Villa Unión. La Rioja

Diuca común en el camino. Villa La Angostura. Neuquén

Diuca común con las piedras. Villa La Angostura. Neuquén

Diuca común de espaldas. Villa La Angostura. Neuquén





No hay comentarios.:

Publicar un comentario