Familia Ramphastidae
Arborícolas. Bullangueros. Mas bien en grupos. Vuelo alto, lento y ondulado. Nido en hueco de árboles. 2 a 4 huevos blancos, brillantes. Plumaje vistoso. Pico muy grande y colorido, comprimido, con bordes aserrados. Alas cortas. Cola larga que apoyan en la cabeza al dormir. Dedos largos, 2 hacia adelante y 2 hacia atrás. Machos y hembras semejantes salvo arasarí chico. Tucán grande se muestra. De las otras especies no tengo registros.
Tucán grande (Ramphastos toco): 53 cm. Grupos bullangueros. Conspicuo. Fuerte y nasal kroc...que recuerda al del carancho. Negro. Rabadilla y babero, blancos. Zona periocular anaranjada. Subcaudal rojo. Gran pico anaranjado y amarillo con ápice negro. Juvenil: pico sin negro apical. Selvas, bosques y apueras en el noroeste y noreste.
Tucán grande (Ramphastos toco): 53 cm. Grupos bullangueros. Conspicuo. Fuerte y nasal kroc...que recuerda al del carancho. Negro. Rabadilla y babero, blancos. Zona periocular anaranjada. Subcaudal rojo. Gran pico anaranjado y amarillo con ápice negro. Juvenil: pico sin negro apical. Selvas, bosques y apueras en el noroeste y noreste.
Tucán grande espiando. Temaiken. Buenos Aires |
Tucán grande de costado. Temaiken. Buenos Aires |
![]() |
Tucán grande enjaulado. Gualeguaychú. Entre Ríos. (Foto: Víctor Cichowolski) |
![]() |
El ojo del tucán grande. Gualeguaychú. Entre Ríos. (Foto: Víctor Cichowolski) |
![]() |
Tucanes grande posados. Cataratas del Iguazú. Misiones. (Foto: Víctor Cichowolski) |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario