Familia Icteridae
A menudo gregarios y bullangueros. Activos. Nido variable, a veces muy grande y colgante. Algunos crían en colonia y otros son parásitos. Varios huevos manchados. Plumaje vistoso, más bien negro. Pico cónico, recto y agudo, en general largo. Tarsos y dedos robustos. Hembra: algo menor.
Ene esta entrada se muestran boyero ala amarilla, boyero negro, pecho amarillo grande, loica común y federal. De las otras especies, salvo los mostrados en la otra entrada de la familia Icteridae, no tengo registros. Boyero Ala Amarilla (Cacicus chrysopterus): 21 cm. Ronco maullido corto. Otras voces, incluso canto agradable. Nido negro. Cubiertas y amplia rabadilla amarillo oro. Iris rosáceo. Mandíbula celeste. Bosques y selvas.
 |
Boyero ala amarilla entre las ramas. Esteros del Iberá. Corrientes |
Movimiento y canto del boyero ala amarilla
Boyero Negro (Cacicus solitarius): 24 cm. Acrobático. Canto bisilábico y breves y roncos uegg..Además otras voces. Imita. Todo negro (sin rojo ni amarillo). Pico marfil. Estratos medio y alto en bosques, sabanas y selvas (no lejos del agua).
 |
Boyero negro en el árbol. Club de Pesca y Náutica Las Barrancas. San Isidro. Buenos Aires
Mueve la cabeza
Boyerito (Icterus cayanensis, ahora pyrrhopterus): 19 cm. Arborícola. Inquieto. Acrobático. Voces variadas, incluso imitando. Canto agradable. Esbelto. Negro (sin brillo violáceo). Pico fino. Cola larga. Hombros rufos poco visibles. El ala ventral se ve blancuzca. Bosques, orillas de selvas, sabanas y poblados.
Boyerito con la flor del aloe. Balcón calle Moldes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Boyerito observando. Balcón calle Moldes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Boyerito medio escondido. Balcón calle Moldes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pecho Amarillo Grande (Pseudoleistes guirahuro): 22 cm.Gregario. Bastante terrícola. Canto agradable y trinado, emitido casi siempre en vuelo. Contrastado. Dorsal y pecho pardo negruzcos. Amarillo en cubiertas. Rabadilla, tapadas y resto ventral amarillo oro. Pastizales y esteros en el Noreste.
Pecho amarillo grande en el pastizal. Esteros del Iberá. Corrientes
Pecho amarillo grande escondido. Esteros del Iberá. Corrientes
Loica Común (Sturnella loyca): 22 cm. Canto chillón con gorjeos, silbos y notas nasales desde una atalaya baja. Ceja blanca que comienza roja. Tapadas blancas. Hembra: garganta blanca flanqueada de negro. Pastizales y estepas andinas, patagónicas y altoserranas.
Loica común en el alambrado. Trelew. Chubut
Loica común y la torre de control. Trelew. Chubut
Loica común de perfil. Trelew. Chubut
Loica común mostrando el pecho rojo. Trelew. Chubut
Loica común hermosa. Trelew. Chubut
Loica común en el poste. Trelew. Chubut
Loica común en el arbusto. El Calafate. Santa Cruz
Loica común y el tronco. El Calafate. Santa Cruz

Loica común en las piedras. El Calafate. Santa Cruz
Federal (Amblyramphus holosericeus): 22 cm. Fuerte uit..Bisilábico silbo melancólico. Inconfundible. Pico largo y agudo. Negro. Capuchón hasta el pecho y piernas, naranja rojizo. Juvenil: todo negro. Plumajes intermedios. Humedales con vegetación (Parque Nacional Otamendi, Buenos Aires). En disminución.
Federal en el arbusto. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal en la ramita. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal en el pajonal. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal de espaldas. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal observando. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal en la espesura. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal y las palmeras. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal de perfil. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal entre plantas. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal en el juncal. Esteros del Iberá. Corrientes
Federal con el ala abierta. Esteros del Iberá. Corrientes
Movimiento y canto del federal
Grito del federal
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario